The Red Suitcase es el cortometráje nominado a los Academy Awards 2023 que retrata la realidad de las mujeres Iranies. La cinta, dirigida por Cyrus Neshvad, recibe su nominación al Oscar tras ser ganadora en el Tirana International Film Festival en Albania.

Llegar a un aeropuerto puede ser aterrador, sin embargo para una niña Iraní de tan solo 16 años puede representar un cambio de vida. Protagonizada por la actriz Nawelle Evad, la historia comienza cuando llega al aeropuerto de Luxemburgo y teme recoger su única pertenencia: una pequeña maleta roja. El estrés y el temor va creciendo conforme tiene que acercarse a la puerta de salida. ¿Qué le espera? ¿A qué le teme?
Tuvimos la oportunidad de platicar con el equipo de producción y elenco del cortometraje, en donde nos compartieron los motivos y desafíos a los que se enfrentaron al traer a la pantalla esta cinta.
» Todo empezó porque mi mamá me contó que en Irán una mujer desapareció porque dio una opinión pública. Pensé que no era posible… eso me inspiró a hablar del tema «
Cyrus Neshvad, Director
Por su parte, el co- escritor Guillaume Levil, relató que este film intenta hacer conciencia sobre lo rápido que llegamos a juzgar a las personas solamente por su país de origen o desendencia. «En este corto se juzga a la chica de la maleta porque viene de Irán y trae una maleta a la que le tiene miedo. La gente comienza a sospechar de ella y alguna posible relación con el terrorismo. Después te das cuenta que no es verdad. A veces juzgamos a la gente sin merecerlo» nos contó.
Incluso, el director iraní Cyrus Neshvad confesó haber sido detendo en diversas ocasiones por la policía debido a su nacionalidad y apariencia física. La actriz Nawelle Evad, también coincidió al decir que en Francia muchas veces la han catalogado como ladrona solamente por su procedencia.
El cortometraje se grabó en el aeropuerto de Luxemburgo y se llevaron 7 días de grabación. Cyrus nos contó que el casting más exhaustivo fue el de los autobuses, pues evaluaron 78 de ellos hasta encontrar el que tuviera los elementos necesarios para el rodaje de la escena. Respecto al guión, decidieron minimizar la cantidad de argumentos y mejor retratar la situación con acciones.
«Hicimos este film para todas las mujeres»
Guillaume Levil, co – escritor
Empapada de simbolismos, la cinta nos muestra los únicos tesoros con los que viaja la protagonista, momento después hay una escena en la que se retira su hiyab en el baño del aeropuerto. «Al quitarse su hiyab ella está diciendo: No acepto el patriarcado, no acepto el machismo, no acepto el permiso de los hombres para hacer cosas» – nos contó el director.
Asimismo, agregó que la razón por la que abundan los espectaculares de publicidad con mujeres tristes, es una forma de protesta a la manera en la que se comercializa con el cuerpo y apariencia de las mujeres actualmente.
El cortometraje estará compitiendo en la edición 95 de los Academy Awards el próximo 12 de Marzo en el Dolby Theatre de los Ángeles, California.