A pocos días de la aprobación del proyecto de legalización del aborto en Argentina, debemos celebrar que en Latinoamérica se está dando un paso más hacia la autonomía y seguridad femenina.
En México, seguimos luchando y por ello platicamos con María Antonieta Alcalde Castro, Directora del IPAS para Centroamérica y México acerca de la campaña «Vivas y Libres», una plataforma colectiva de lucha por la libertad y los derechos de las mujeres mexicanas.
En entrevista, María Antonieta nos habló de la labor conjunta entre IPAS y «Vivas y Libres» con la finalidad de abordar el tema de la legalización del aborto y la violencia de las mujeres en México.
La campaña «Vivas y Libres» es protagonizada por las actrices Esmeralda Pimentel y Tessa Ía, quienes además son activistas de la causa. El video hace un llamado a la sociedad en general, a las y los políticos, así como al gobierno para que garanticen hoy mismo que todas las mujeres mexicanas, puedan estar vivas sin miedo, y ser libres de decidir sobre sus proyectos de vida.
Asimismo, María Antonieta recomendó uno de los estudios más significativos del IPAS, «Brochure Violencia Sexual y Embarazo Infantil en México, un problema de salud pública y derechos humanos.pdf (ipasmexico.org) » el cual ahonda en el tema de la violencia sexual y embarazo infantil.
En México, en 2016, se registraron 11,808 nacimientos entre niñas de 10 a 14 años.
Consejo Nacional de Población, 2016
El mismo estudio remarca que en general, el embarazo a temprana edad es el reflejo del menoscabo de las facultades, la marginación y presiones de compañeros, pares, familias y comunidades. Además, en muchos casos, es el resultado de la violencia y coacción sexual y de prácticas nocivas, como las uniones o el matrimonio infantil.
Si quieres acercarte más a dicha iniciativa, puedes visitar http://www.vivasylibres.com y seguir el hashtag #HoyLuchoPor para recibir todas las actualizaciones.
Deja una respuesta